FYI.

This story is over 5 years old.

Cultură

Intentamos explicarte qué pasa con Donald Trump

Las 10 preguntas que seguramente te habrás hecho sobre Donald Trump y su candidatura a presidente de los Estados Unidos.

Donald Trump es un multimillonario lunático obsesionado consigo mismo que tiene una enorme bocaza y un peinado que parece como si un pájaro muerto hubiera sido embalsamado en su cabeza. En otras palabras, es lo más estadounidense que le ha pasado al mundo desde que McDonald's empezó a servir tartas de manzana en esas cajitas rectangulares. Lógicamente, el resto del mundo quiere saber quién coño es Donald Trump, por qué se postuló para presidente y por qué mierda EE.UU. permitió que pasara.

Publicidad

Así que, con un animado espíritu de cooperación internacional, le pedimos a 10 de los editores globales de VICE que nos enviaran las preguntas que más les intrigasen sobre el fenómeno Trump 2016. Os dejamos con las respuestas que mejor nos encajaron.

Alemania: ¿Qué coño pasa con su pelo?
¡Buena pregunta! Cuando era más joven, "el Donald" —un apelativo que le puso su exesposa, Ivana, por accidente durante una entrevista en un periódico (en serio lo llamó "el Donald")— era considerado un hombre atractivo: alto, rubio, con facciones fuertes, y que acaparaba las portadas de los tabloides con sus esposas rubias y de interminables piernas.

Cuando envejeció, su pelo se volvió… Un poco extraño. Al magnate inmobiliario se le ha preguntado sobre su cabello en varias ocasiones pero siempre evita el tema. En Twitter, escribió: "Como todos saben, y los perdedores se niegan a reconocer, no uso 'peluca'. Tal vez mi cabello no es perfecto pero al menos es mío".

En una entrevista con Playboy, Trump explicó su rutina diaria de cuidado capilar: "Me levanto, me baño y me lavo el pelo. Luego leo el periódico y veo las noticias en la televisión mientras espero a que se seque el cabello. Tarda una hora mas o menos. No utilizo secador. Cuando ya está seco, lo peino. Una vez que queda como me gusta —aunque a nadie más le guste—, le pongo spray y listo".

El cabello de Donald Trump es una metáfora perfecta de Donald Trump: si a él le gusta, no le importa lo que piensen los demás.

Publicidad

Canadá: ¿Es como la versión rica de Rob Ford, el antiguo alcalde de Toronto?
A ver, Canadá, no os flipéis. Vosotros elegisteis a Rob Ford. Vosotros lo pusisteis en un cargo público. Trump no es un político de verdad. Salía en un reality show y su incursión en la política es más como un espectáculo. Además, Trump es un icono cultural estadounidense basado en su riqueza, así que no puede ser la versión rica de otra persona. Además, lo que tiene de especial es que no es un tipo promedio. Es un tipo rico al que los tipos promedio pueden admirar porque lo entienden. Rob Ford quiere que todos piensen que no es más que un idiota que se convirtió en alcalde por casualidad. Lo cual, honestamente, es muy cierto.

Ah y a Rob Ford lo grabaron fumando crack.

Suecia: ¿Es cierto que Donald Trump es completamente independiente de los lobbies por lo rico que es?
Muy buena pregunta. Una de las justificaciones de la campaña presidencial de Donald Trump es que su financiación es independiente y, por lo tanto, los lobistas y los contribuyentes no lo pueden molestar ni sobornar al mover palancas en la máquina de Washington.

El mismo Trump argumentó que el sistema político estadounidense está jodido durante el debate republicano hace unas semanas. "He ayudado a muchos políticos antes. Hace dos meses, era un empresario. He ayudado a todos", dijo al público. "Cuando me llamen, los voy a ayudar. ¿Y saben qué? Cuando yo necesite algo de ellos en dos o tres años, les voy a llamar y sé que me van a ayudar".

Publicidad

Trump también mencionó que ha apoyado a la mayoría de los otros candidatos del partido republicano. Al parecer, lo que le estaba diciendo a los votantes era "Sí, el sistema está jodido pero, ¿preferirían tener un presidente que forma parte de eso o que está fuera y sabe cómo manipular el sistema?"

Aún así, el dinero de Trump es un problema porque su riqueza afecta a su estatus como político. En primer lugar, la mayor parte del dinero de Trump está en sus activos y no tiene liquidez, y el dinero líquido que tiene planea gastarlo en su campaña. No se sabe lo rico es pero estamos casi seguros de que no es tan rico como dice ser.

Y segundo, Trump nunca ha desperdiciado una oportunidad para ganar dinero. No quiero sacar conjeturas anticipadas sobre la probabilidad de que los lobistas influyan en Trump pero digamos que si está ligado con la mafia como dice el reportero Wayne Barret, entonces los lobistas tienen las de ganar.

Reino Unido: ¿Qué sector de la población lo apoya?
Quizá lo más alarmante de la campaña presidencial de Trump es su popularidad entre los votantes conservadores. Trump ha estado en la cima de las encuestas de los republicanos durante semanas y las últimas estadísticas de RealClearPolitics muestran que cuenta con el 22 por ciento de apoyo de los votantes republicanos, casi 12 puntos por encima de Jeb Bush, el segundo candidato más popular.

Entonces, la pregunta es, ¿quiénes son estas personas? Según las encuestas —y nuestras conversaciones con los simpatizantes de Trump—, son los votantes conservadores que están hartos de los políticos, como de costumbre, y les gusta la idea de que un empresario de éxito e independiente gobierne el país en vez de otro exdiputado cualquiera.

Publicidad

Hay muchos problemas con esta idea. En primer lugar, Trump no es muy buen empresario que digamos, solo es muy bueno para promocionarse a sí mismo. Pero eso explica por qué Trump ha conseguido tanto apoyo a pesar de que la mayoría de los votantes no republicanos —y algunos republicanos— creen que es un payaso.

Holanda: ¿Cómo se hizo rico?
Gracias al sector inmobiliario. Trump viene de una familia que se dedica a temas inmobiliarios en Nueva York y que se enfocó en la vivienda de alquiler en Queens y Brooklyn. Trump lo llevó al siguiente nivel y empezó a invertir en Manhattan en la década de los 70. Conforme crecía su empresa y su reputación, Trump añadió casinos y campos de golf a su cartera, con propiedades en Atlantic City y Florida.

Pero en este nuevo milenio, después de una serie de bancarrotas corporativas, Trump prefirió alejarse del ajetreo diario del mundo de los negocios. En vez de eso, se enfocó a ganar dinero con la marca Trump, patentar su nombre escrito en placas de oro en edificios, trajes, colchones, concursos de belleza y, claro, el reality show The Apprentice y sus derivados.

Rumania: ¿En qué difiere su política de la política de la familia Bush?
Los Bush —George H. W., el padre y expresidente; George W., el hermano menor y expresidente; y Jeb, el actual candidato presidencial— son fieles al Partido Republicano, miembros consumados del establishment Washington que han circulado en la política conservadora desde hace décadas. Los Bush socializan, hacen nuevos amigos y saben qué decir.

Publicidad

Por otro lado, Trump se ve a sí mismo como alguien fuera del mundo político que ha sido una fuente de consternación para el Partido Republicano desde que empezó a hablar de la partida de nacimiento del presidente Obama en 2012.

Los Bush también tienden a ser más moderados, considerando que son republicanos, en especial cuando se trata de asuntos como las políticas de inmigración y la educación. Trump se va más a una extrema derecha al hacer sonar la alarma por la deuda nacional y la "crisis de inmigración" con una retórica tan exagerada que nadie la toma en serio. Trump también odia a los Bush y aprovecha todas las oportunidades que se le presentan para atacar a Jeb, su actual contrincante, en entrevistas y en redes sociales.

Dicho de otra forma, si Jeb es el empollón de la clase, Trump es el matón que lo encierra en una de las taquillas del pasillo del cole.

Francia: Para nosotros, los franceses, todos los políticos estadounidenses se parecen a Donald Trump. ¿Qué tienen en contra de este tipo en concreto?
Esta pregunta es muy graciosa porque viene del país que creó el Frente Nacional. Jean-Marie Le Pen hace que Trump parezca un colegial. Trump es racista, sexista, ultra conservador, gritón, surrealista y probablemente está loco, y aunque muchos políticos republicanos entran en algunas de esas categorías, muy pocos entran en todas. Y Trump es mucho más divertido que los candidatos de derecha promedio. Muy pocos políticos dominan Twitter como lo hace Trump. Es como una parodia humana de lo que la gente cree que son los políticos republicanos.

Publicidad

España: ¿Por qué tiene una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood?
Porque tenía un reality show. También está en el Salón de la Fama de la WWE.

México: ¿Qué piensan de él los latinos que viven en EE.UU.?
Basta decir que, como grupo, los latinos no son muy fanáticos de Donald Trump, al menos no desde que empezó a decir que los migrantes indocumentados eran violadores y entró en una guerra dialéctica con Univisión. Cuando la cadena de televisión de habla hispana hizo una encuesta a los votantes latinos de toda la nación, descubrió que 80 por ciento se sentían ofendidos por los comentarios de Trump. Es tan malo que muchos temen que Trump esté perjudicando al partido republicano porque le hizo perder a los votantes latinos, un sector social que el partido ha estado tratando de ganarse durante muchos años.

Dinamarca: ¿Tiene posibilidades de ganar?
No.

Sigue a Kevin Lincoln en Twitter.