FYI.

This story is over 5 years old.

Música

Escucha Heights el nuevo EP de Funk Pterodactyl

Este trabajo que se capturó en tan solo un día nos deja esperando con ansias su disco completo.

Todas las fotografías son cortesía del artista.

Sigue a THUMP México en Facebook


Recientemente me llevé una de las sorpresas más agradables de este verano cuando navegando por la web me topé con el más reciente EP de Funk Pterodactyl, Heights. Un proyecto fresco liderado por el mexicano Alejandro Chapa, quien tiene una larga trayectoria como bajista, destacando su participación en bandas como Cuatro sobre la Luna y Los Tenientes, y ahora se encuentra experimentando y proponiendo con el proyecto del pterodáctilo funk.

Publicidad

Los orígenes del proyecto Funk Pterodactyl pueden ser ubicados en Boston donde Alejandro Chapa (bajista de Monterrey, México) y Wes Maples (saxofonista de Yakima, WA) colaboraban juntos en varias bandas mientras estudiaban música en el Berklee College of Music. Aunque no fue hasta años después que surgieron las primeras canciones y el nombre del proyecto, pero sin duda este periodo encamino a Alejandro a dar con su concepto ya que comenzaba a aprender como producir los grooves funk que fluian de su imaginación y cobraban vida en el bajo. Mismo groove que lleva en las venas pues en su familia la música fue fundamental, basta mencionar que su abuelo es el mismísimo Eulalio González, también conocido como El Piporro.

Al graduarse Chapa se mudó a Brooklyn para hacer sus prácticas y Wes al poco tiempo también termino por mudarse a Manhattan. Fue en Nueva York que se dio la primera colaboración entre Wes y Chapa dentro de este proyecto. Ya sabiendo que sus sonidos se complementaban bien se juntaron a ver que podían hacer juntos y el resultado ha sido maravilloso.

Al terminar sus prácticas en Brooklyn, Chapa creía que era el momento ideal para hacer una maestría de música y al poco tiempo se encontraba en Berklee Valencia, donde llegó a tocar en grandes escenarios como el del Palau de les Arts Reina Sofia dando base a Victor Wooten o abriendo para el Cigala en un ensamble de Berklee.

Chapa tenia una fijación por aprender todo acerca de su instrumento y aprovechó a todos sus compañeros para grabar lo más posible. Y se dio la oportunidad de estudiar con el maestro Alain Pérez (bajista de Celia Cruz, Paco de Lucia, entre muchos otros) quien fue una gran ayuda en el proyecto como un asesor y vocalista en el estudio; aparte de maestro de bajo y ensamble.

Publicidad

Así fue como Funk Pterodactyl más y más se convertía en la mayor aspiración musical de Chapa y al graduarse, regresó a Monterrey con un EP lleno de colaboraciones con músicos increíbles de todas partes del mundo.

Tiempo después se logró la mancuerna con el rapero Yahzeed Divine, uno de los MCs favoritos de Alejandro, mientras éste se enfocaba en un curso de Ingeniería de Audio en el SAE Institute de Nueva York. Su primer sencillo como banda consolidada fue Mega Tazo y salió a Soundcloud en diciembre del 2015, incluyendo a Yahzeed, Alain Perez, y Šara Stranovsky en las voces.

El trabajo del regiomontano en la banda, como fundador, líder, y compositor de casi toda la música nos deja claro que el talento mexicano en verdad está dando de qué hablar.

Con Heights, por primera vez Funk Pterodactyl grabó música en la que los arreglos fueron definidos en gran parte a través de la experimentación en vivo. Y para acelerar el proceso de producción la banda grabaría en conjunto en vez de crear el disco pista por pista. Heights fue grabado en mayo en un solo día en Atomic Sound en Brooklyn y para el 17 de Junio, ya habían debutado el disco en BandCamp.

El EP incluye a músicos como Jonathan Hoard (un cantante con quien Chapa recientemente tocó en el Festival de Jazz de Xalapa, y se le pueden acreditar colaboraciones con Sonnymoon, la banda de Ana Weise, vocalista y compositora con Kendrick Lamar; además de otros artistas importantes como Chance The Rapper). Las letras son aportaciones de Yahzeed, Jonathan Hoard, Sarah Mount, y Wes Maples. Del lado rítmico el EP esta conformado de Ian Barnet en la batería, Cale Hawkins en el teclado, Eitan Akman en la guitarra, Wes en el sax, y Chapa en el bajo.

Publicidad

El disco abre con la canción Everybody Live, que empieza con una atmósfera que cautiva inmediatamente. Suena un poco como Robert Glaser combinado con Radiohead, y un toque flamenco en la linea de bajo de Chapa. Los compases rítmicos van variando y creando un transe con cada instrumento agregando su propio toque místico. La tension acumulada empieza a fluir en la siguiente sección y comienza Yahzeed compartiendo su flow y sabiduría Neo Yorkina.

De ahi se pasan al tema Super Funky, donde introducen al resto de los vocalistas, Jonathan Hoard y Sarah Mount. En esta canción el nombre lo dice todo, un funk uptempo digno de venir de una banda llamada Funk Pterodactyl. Tiene tintas de James Brown con Hip Hop y voces poderosas inyectándole un groove que no perdona, y por ahi en medio de la mezcolanza hace apariciones Memo Mtz de Cuatro Sobre la Luna agregando dulcecitos sonoros electrónicos que le dan a la canción un aire de el Midnight Voltures de Beck.

Continuando con Without Dreaming nos llevan por un recorrido entre lineas de bajo jugosas, armonías agridulces en movimiento, letras y melodías con mucho feeling y rap poético. Aparte de ritmos armónicos que podrían recordar a uno de otras bandas líderes en el soul moderno como Hiatus Kaiyote.

Después de ese recorrido épico llega Glowing Eyes, otro largo viaje. La primera mitad de la canción introduciendo letras pegajosas y mas hip hop sobre una base sólida de neo-soul pterodactyl; y la segunda mitad con Chapa desatando su expresividad y virtuosismo en el único solo de bajo del disco. Entra con un motivo melancólico hasta desarrollar su libertad completa y nos muestra sus extraordinarias capacidades en su instrumento hasta finalmente culminar dejando el ambiente listo para que Ian, el baterista, destruya todo con su propio solo.

Publicidad

Finalmente la ultima canción, Icarus, incluye una letra de Jonathan que junto con una melodía que originalmente Chapa grabo en el bajo, cobraran vida como la balada R&B del disco. En esta canción Chapa rompe con la instrumentación tradicional combinando bajos de sintetizador con bajo eléctrico creando un contrapunto colorido y con mucho groove, mientras Jonathan con mucha entrega nos comparte lo que esta en su corazón y luce su increíble rango y habilidad vocal.

Les recomiendo mucho este nuevo EP que demuestra que el talento mexicano puede ser tan versátil como el de cualquier otro país y reúne a músicos de una calidad verdaderamente admirable. Este trabajo que se capturó en tan solo un día nos deja esperando con ansias el disco completo que esta por venir de Funk Pterodactyl.

Escucha Heights aquí abajo.

**Y sigue a *Funk* Pterodactyl en su** Facebook

Ficha Técnica de Funk Pterodactyl:

Miembros actuales:

Alejandro Chapa - Bajo

Wes Maples - Sax

Eitan Akman - Guitarra

Finnegan Bryan Singer - Guitarra

Yahzeed Divine - Rap

Jonathan Hoard - Vocales

Sarah Mount - Vocals

Ian Barnet - Bateria (aunque varia de show en show)