FYI.

This story is over 5 years old.

Música

Las canciones que marcaron la vida de La Roux

Entra aquí si quieres ser tan chimba como La Roux

*Esta entrevista se publicó originalmente en i-D.

Si ves su actuación en Top of the Pops de Año Nuevo , te darás cuenta que La Roux es una gran estrella del pop. Con su mechón de pelo color naranja y una chaqueta de Beetlejuice, une el sexo, a la androginia, a la euforia, lo chic, a Grace Jones y a Thin White Duke en un todo electrizante. A pesar de tener el aspecto de alguien que se coló en una fiesta, parecía una persona que estaba, en ese momento, exactamente en el lugar en el que debía estar: rodeada de luces y cámaras de estudio de televisión e interpretando para millones de personas en sus hogares. Esa es la capacidad que tiene La Roux. Verse tan inadaptada que al momento de terminar de cantar son los demás los que parecen los invitados inesperados. Eso es ser una estrella de pop adecuada. Estas son las canciones que cambiaron su vida.

Publicidad

¿Qué canción te recuerda el crecer en Brixton? Hay muchas, todas bastante obvias, como "You Don't Love Me (No No No)" de Dawn Penn, pero creo que esa me recuerda más a mi adolescencia tardía cuando empecé a pasear por Brixton, porque se escuchaba por todas partes. La canción que me recuerda la mayor parte de mi infancia en Brixton es igualmente predecible, "Sun is Shining" de Bob Marley y The Wailers. No estoy segura exactamente por qué, pero es la que trae de vuelta los recuerdos más vívidos de caminar por Brixton con mis padres. En 1996, Nelson Mandela llegó y mis padres decidieron que era un evento de gran importancia que no podía perderme, así que me sacaron de la escuela ese día para ir a escucharlo hablar. El ambiente era genial y la música estaba a todo volumen antes y después de su llegada. No estoy segura si sonaba "Sun is Shining", pero en verdad siento que sí y cada que la escucho, recuerdo ese día vívamente.

¿Cuál es el mejor álbum de todos los tiempos?
Para mí, uno de los álbumes más únicos de todos los tiempos esDeetourde Karen Young, pero de ninguna manera puedo decir que pienso que sea el mejor álbum de todos los tiempos. Ese premio, si es necesario otorgárselo a una persona, tendría que ser para Stevie Wonder, por todas las canciones enSongs In the Key of Life,pero específicamente por "I Wish". La textura y la disposición de ese disco son tan atractivos, tiene tantas capas de ritmos, cada tonada está llena de pequeños ganchos juguetones y sonidos que se apoderan de tu atención y te hacen querer moverte de una manera única que solo Stevie Wonder puede lograr. La gama media de este disco es en realidad lo que más me gusta, musicalmente hablando, es impactante pero suave y tan, tan cálido. Es increíble todo lo que está pasando y a la vez queda tanto espacio y separación.

Publicidad

¿Cuándo fue la última vez que una canción te hizo llorar?
"Tell It Like It Is" de Aaron Neville. El año pasado mientras iba de regreso a casa desde el aeropuerto, la estaba escuchando, estaba tan cansada y me conmovió.

¿Cuál es el mejor coro de todos los tiempos?
"This Old Heart of Mine" de The Isley Brothers. Esta es una pregunta prácticamente imposible de contestar, así que la elegí con base en su energía pura y en lo que me hace sentir.

¿Y el mejor verso?
"The Circle Game" de Joni Mitchell por sus letras increíblemente visuales y hermosas. Hay tantos versos que me apagan musicalmente hablando, pero creo que un verso es, por tradición, una cosa sagrada derivada de la poesía y el folk, así que elegí mi favorito de ese género de escritura. La imagen que pinta es tan clara y la metáfora es tan simple, pero inteligente. He amado esa canción durante mucho tiempo y es un álbum que escuché mucho cuando era niña.

¿Qué canción te recuerda al verano?
"Close to Me" de The Cure. Me recuerda a mí bailando al aire libre y a cada fiesta a la que he ido (incluso a aquellas en las que no la reprodujeron).

¿A qué suena el futuro?
A nada más. Creo que lo más importante en el futuro es que hagamos un esfuerzo consciente para no retroceder. Lo digo por mí y por cualquier otra persona, pero parece que si no lo hacemos entonces la música seguirá siendo posmoderna eternamente, lo que sería muy triste. Sin embargo, me gustaría que parte de la energía y la imperfección de los álbumes más viejos se puedan inyectar en la nueva música. Esa parte es la que parece que hemos olvidado erróneamente.