FYI.

This story is over 5 years old.

Cultură

Festival Verbo, porque hay poesía hasta en las mentadas de madre

Poetas de ‘La pura puntita’ leerán en este festival de poesía que se celebrará en la Antigua Escuela de Medicina esta semana.

Nuevo libro de poemas de Fausto Alzati, Sabor a mí.

Como ya lo saben en VICE tenemos un excelente gusto en todo, incluyendo esa larga lista de guarradas que ha dado por resultado la literatura. Pues resulta que varios de los poetas que han desfilado por nuestra sección La pura puntita estarán en el Festival Verbo, de la Ciudad de México, del 14 al 16 de noviembre.

Este festival de poesía tiene un espectro bastante amplio que va desde el músico, poeta y neoyorkino Saul Williams, hasta el uruguayo Eduardo Milán. En medio hay matices para todos los gustos. Entre los shows más esperados están el de nuestro columnista Óscar David López (autor de “Gracias por su preferencia sexual”), así como Maricela Guerrero, Fausto Alzati y Antonio Calera-Grobet. También publicamos unos poemas traducidos por Hernán Bravo Varela, quien también forma parte del programa.

Publicidad

En el Facebook del festival nos encontramos esta bonita viñeta sobre el lugar en donde se llevará a cabo el festival: “Alrededor de 1870, el patio de cárceles del Antiguo Colegio de Medicina, ya era centro de reunión de poetas. El cuarto 13 de los bajos de este mismo patio, acogió y vio morir de amor disfrazado de cianuro de potasio a Manuel Acuña; el nombre de la dama en cuestión era Rosario de la Peña”.

Para saber más sobre esto, platicamos con Fausto Alzati, quien es el organizador del Festival.

VICE: ¿Crees que es importante que la poesía se convierta en un medio masivo?, ¿crees que tiene potencial para eso?
Fausto Alzati: No sé si es importante que la poesía se convierta en un medio masivo; sí creo que tiene el potencial. Nuestro entorno arroja poemas todo el tiempo, los sucesos de nuestros días tienen ritmo y secuencias específicas, hasta las mentadas de madre llevan una tonada, una semántica y toda una serie de alusiones. Cada palabra tiñe nuestras experiencias a su antojo; hacer poesía es sólo un intento por vengarse del lenguaje y dárselo sin reservas… Es decir, el mundo en el que vivimos es expresivo o no es.

¿De qué se trata el festival?
Verbo es un festival de poesía que procura presentar la poesía como una obra encarnada. Es decir, se ha buscado seleccionar lecturas y muestras de poesía que la presenten con vitalidad y, sobre todo, con una relación directa con la cotidianeidad en todo su imperfecto esplendor. Los talleres, en su modo, también empujan a los participantes a generar elaboraciones y producciones poéticas (sea lo que sea eso).

Publicidad

Verbo, sobre todo, tiene el objetivo de hacer reverberar la poesía que hay en la cotidianeidad, en el vaivén de la confusión que llamamos nuestra cabeza, en el canto de los tamales, en lo que se habla en un elevador, qué sé yo… En vez de distanciar la poesía o su creación de la trayectoria del día a día, Verbo la hará girar ahí mismo.

¿Cómo surgió?
El festival surge ante la propuesta de Más Libros Mejor Futuro [del gobierno del DF] de armar una muestra de poesía y talleres, gracias al apoyo de Conaculta.

Estarán, entre los talleres y lecturas en vivo, presentándose unos 40 poetas, en su mayoría mexicanos, con algunos visitantes de las Bahamas, EU, España, El Salvador…

Verbo se realizará el jueves 14, viernes 15 y sábado 16 de noviembre en el Antiguo Colegio de Medicina la Ciudad de México (Esquina con Venezuela, República de Brasil 33, Centro, DF). La entrada es gratuita y puedes ver los horarios en el programa que ponemos más abajo.

Saul Williams, DNA/Coded Language

Óscar David López, Los perros nazis van.

Maricela  Guerrero, Galope

Fausto Alzati, Perro

Programa completo. (Da click en la imagen para verla más grande)

Más información del Festival Verbo en:

Facebook.com/FestivalVerbo

@FestivalVerbo

Lee más poesía:

La poesía es materia orgánica

Versos en el exilio