FYI.

This story is over 5 years old.

deportes

El ejército de artes marciales de Corea del Norte

Este video muestra lo convencido que está el Gobierno norcoreano de su estrategia militar, la cual está hecha a las patadas.

Corea del Norte siempre va un paso detrás de todo el mundo. En este clip, “el entrenamiento artístico de la tropa marcial de élite Norcoreana (guiado por Kim Jong Un)” se expone esa mezcla especial que ya conocemos de Corea del Norte: Una narración casi histérica, una realidad política alterna y fingir luchas acrobáticas con enemigos imaginarios.

Lo que este video quiere lograr es simple: Enviar a los norcoreanos el mensaje de que su ejército está listo para cualquier amenaza. Este video no estaba destinado para consumo internacional, pero está bien que haya logrado salir al mundo, porque lo único mejor que una población llena de patriotismo, es un enemigo paralizado por el pánico. Este tipo de actuaciones también eran algo típico del Ejército Popular de Liberación en China hasta hace muy poco, cuando tímidamente sus generales admitieron que romper ladrillos con la cara no servía mucho en el campo de batalla.

Publicidad

Este tipo de demostraciones tienen su origen en actuaciones de Wushu (Un deporte derivado de las artes marciales chinas tradicionales) entre las aldeas, las cuales se veían antes por toda la zona rural en China, pero ahora están siendo reemplazadas por eventos más llamativos. Por ejemplo, siempre existió el performance de “Un hombre frente a varios”, seguido de romper un montón de objetos de concreto con la mano, con la cabeza, con el abdomen e incluso con la cara. Luego algunas rondas de ser golpeados con palos, golpear con palos, caerse sobre vidrio, y finalmente volar por los aires.

He visto estas actuaciones antes en los bosques de China. El espectáculo promedio Wushu es acompañado generalmente por un recital corto de ópera, algo de stand-up comedy, un par de discursos dados por funcionarios del gobierno, un intento de conexión descarado con todos los patrocinadores, y un guiño para las nuevas generaciones a través de una niña muy maquillada y embutida en una trusa bailando música techno. En las actuaciones de Wushu tienden a contratar a artistas marciales reales, a los cuales los funcionarios llevan (en este caso el mismo Kim Jong Un) para mostrar este arte a su gente.

Lo que nos lleva al elemento marcial dentro del clip. Es cierto que estos chicos están realizando un truco de relaciones públicas, pero todo este se deriva de artes marciales reales y efectivas. Esas patadas de Tae Kwon Do al inicio del clip no son algo para bromear. En el libro de Alex Gilles, “El Arte de Matar”, el Tae Kwon Do se muestra como un arma que la CIA coreana escogió cuando estaban cazando y exterminando a los comunistas norcoreanos. Y viceversa. No sólo es una actuación para las masas, hay mucho de intención real en esos gritos y patadas.

Publicidad

Todo ese concreto roto que vimos arriba es una técnica real para el endurecimiento del cuerpo, un elemento básico de las artes marciales asiáticas, tanto en la filosofía como en la práctica. Este consiste en golpear una parte particular del cuerpo hasta que los nervios ya estén tan amortiguados que no se sienta dolor. En las artes marciales asiáticas tradicionales, construir tolerancia al dolor golpeando maniquíes de madera, losas de hormigón, dándole patadas a postes de madera e incluso hundiendo los dedos en cubos de arena es lo último en la postura machista.

No sólo es lo último, sino que también es eficaz, a cierto grado. Una de las primeras partes del cuerpo que se puede someter a golpes sin mayor problema es el antebrazo, entre el codo y la muñeca, con el que se realiza la técnica del “puente de hierro”. Miren en el video como varios hombres golpean lo que parece ser una larga tabla de madera envuelta en una cuerda para ejemplificar el puente de hierro (y mientras estás en ello ten el ojo listo para el minuto 1:05, que demuestra cómo “el cuerpo humano hace un mejor trabajo creando fuerza con apalancamiento que solo con impulso puro”). Un antebrazo duro puede desviar los ataques realizados con un palo, un bate, o una barra de metal, y también puede causar daño golpeando la parte interna del brazo del oponente, la parte más vulnerable del puente de hierro.

La otra parte del cuerpo que se suele golpear mucho también es la tibia, por la misma razón. De hecho, cuando vi que Chris Weidman desvió la patada de Anderson Silva (dos peleadores de artes marciales mixtas) y le rompió la pierna pensé si este había entrenado con un maniquí de madera durante semanas, o si tenía huesos excesivamente anchos. De pronto son ciertas ambas cosas, ¿no?

Aunque el endurecimiento del cuerpo ya no haga parte de las demostraciones del ejército Popular de Liberación de China, sigue siendo parte de cada régimen de entrenamiento de Kung Fu profesional. Los maniquíes de madera no salen de cualquier palo que puedas clavar en el suelo, de hecho hay toda una historia relacionada con ellos. Lo mismo ocurre con el "círculo de hierro", que se utiliza principalmente para endurecer el antebrazo, y otras herramientas más esotéricas, como el saco de boxeo de perro de pelo, que se supone, ayuda a estos hombres a soportar el veneno y a fortalecer los dedos. Quién sabe.

Es apropiado que las Fuerzas Especiales Norcoreanas se la hayan pasado todo el video demostrando lo duros que son sus cuerpos. El mensaje que envían con esto a su población es simple: Los soldados de esta República no sólo son unos duros en artes marciales, sino que son capaces de soportar una paliza y responder. Pueden absorber todo lo que el enemigo imperialista les lance, y aun así lograr la victoria, a punta de técnicas de artes marciales tradicionales y el famoso espíritu Juche (autosuficiente) del que tanto hablan los líderes de este país. En fin, un mensaje que le apunta directo al núcleo de lo que es la ideología social y política de Corea del Norte.

window.fbAsyncInit = function() { FB.Event.subscribe('edge.create', function(href, widget) { $.modal.close(); }); };

/**/